balance presente

Estrategias para vencer la procrastinación

¿Por qué dejamos todo para después? Mañana comienzo el gym, mañana esto, mañana lo otro. ¿Llega el día y no hacemos nada, te pasa esto? Bueno a mí también me pasa y más cuando tengo nuevos proyectos. Esto se llama Procrastinar.

 

¿ Qué es Procrastinar?🤔

Procrastinar es postergar tareas o actividades importantes a pesar de saber que hay consecuencias negativas por hacerlo.

 

¿ Por qué Procrastinamos?🤔

La razón por la que procrastinamos es distinta en cada uno, entonces debes detectar que es lo que te hace dejar todo para después y tratar de mejorar esa parte. 

Algunas razones son:

Falta de motivación, Miedos, Ansiedad, Perfeccionismo, Distracciones, Falta de Organización, Sobrecarga de tareas.

Si estas aquí es porque buscas mejorar, un aplauso para ti por dar el primer paso. 👏👏👏

Te comparto 5 estrategias que me ayudan mucho a dejar de procrastinar💡:

1. Recuerda tus logros pasados y motívate✅

El pasado no es solo para estar triste, o recordar lo malo, también sirve para visitarlo, yo lo veo, así como una biblioteca, regreso y busco ese libro de aquel año, de aquel suceso que logré y luego me sentí increíble. Esto automáticamente me da un empujón, me llena de energía para seguir mis proyectos.

2. Recuerda tu por qué *tus metas* ✅

Esto viene siendo la meta de tu proyecto, sería la razón del por qué quiero lograr mi meta, y claro ya sea un titulo universitario, una beca, un auto, una casa, viajar, sea lo que sea, debes enfocarte en tu meta final. ¿Qué mejor motivación que esta no?

Puedes hacer un Vision Board, y colocarlo en un lugar que veas todos los días, esto te recordará todos los días tus metas. 

3. Comienza Hoy *con lo que tengas a mano* ✅

Que si no tengo las zapatillas perfectas, la ropa adecuada, la hora exacta, la computadora, el lugar.

Es que nos ponemos tantos peros, tantos obstáculos mientras que otros comienzan con lo que tienen a mano, por ejemplo: hace unos días leí sobre una creadora de contenido para YouTube que hacía vestidos a mano con tijeras y luego de un tiempo, años, comenzó a generar ganancias y entonces fue que se compró una máquina de coser. 

Así como ella muchos comienzan con lo que tienen y luego van invirtiendo en sus negocios. Solo comienza. 

4. Detecta tus distracciones, y aléjate de ellas! ✅

Una distracción es todo aquello que te impide concentrarte en algo importante.

Ojo, esta bien divertirnos, sacar un tiempo para descansar y distraernos sanamente, pero cruzamos la línea cuando tenemos tareas sin avanzar de hace días, trabajos hasta la mitad, todo lo dejamos para después y nunca hacemos nada, sino hasta un día antes o porque ya es fecha límite.

Si haces algo que te distrae de esta manera entonces debes poner un alto, y trabajar en eso.

Un gran distractor es el celular. Si lo usamos bien nos beneficia, pero en exceso es malo.

Entre notificaciones, chats, noticias, videos de 15 segundos, el tiempo pasa y cuando vas a ver no hiciste nada de lo que tenías pensado hacer. Me incluyo porque todos somos victimas de esto.

Algo que me ayudó fue colocar la opción de saber cuanto tiempo al día paso en mi celular, desde ahí he mejorado, me pongo un limite y si lo paso entonces ya se que me estoy distrayendo mucho.

Te aconsejo apagar las notificaciones, y solo dejar las importantes, coloca en Youtube Pomodoro para que estudies o trabajes con esa técnica, o pon música suave, etc.

Vas a ver que una vez comiences a trabajar en tus distracciones avanzarás en tus trabajos.

 

5. Es mejor hacer un poco que nada *Gota a gota se llena el vaso de agua* ✅

Es mejor comer un poco de vegetales que nada, 

es mejor hacer ejercicios 3 días a la semana que nada,

es mejor ahorrar un poco de dinero que nada,

es mejor estudiar un poco para examen, que no leer nada.

Siempre será mejor hacer un poco que no hacer nada, porque ese poquito no tienes idea de que con el tiempo se convierte en un montón. 

Haz el experimento, un vaso se llena poco a poco con cada gota de agua.

Imagínate todo lo que pasaría si decides hacer un poco hoy, con el tiempo habrás terminado, y que importa si tienes 25, 30, 40, 50, 60, 70 años, solo comienza, nunca sabremos cuando partiremos de esta tierra.

El tiempo va a pasar si o si, entonces es mejor comenzar hoy, y que al pasar 5 años digas, wao que bien que comencé, a que pasen 5 años y tengas arrepentimientos.

Si llegaste hasta aquí espero que te de ánimos de comenzar. En lo personal, y como creencia, siempre encomiendo a Dios cada paso que doy, es mi sustento, quien me da fuerzas, quien me hace valiente.🙏


Gracias por leerme, no estas sola o solo, busca ayuda profesional si sientes que todo se vuelve una carga muy pesada y no avanzas en lo absoluto.💡